Masami Kurumada
Biografía:

Masami kurumada es una persona relativamente seria, no muy asidua a conceder entrevistas ; de carácter obsesivo, meticuloso y calculador, un buen ejemplo de esto es la excesiva importancia y elaboración de las características psicológicas de sus personajes, así como para encontrar el nombre apropiado para ellos. Es un hombre que se exige y se autocritíca al máximo, a la hora de crear un manga le preocupa especialmente que los diálogos sean dramáticos, con una buena linea argumental y que aparezcan personajes interesantes; es la clave para un manga de éxito.
Trabajos
Debutó con Sukeban no Arshi realizada a los 20 años, y fue publicada por Shonen Jump. Esto le sirvió para lo que sería el inicio de su carrrera Poco después llegaría Ring ni Kakero, una obra de 25 tomos, iniciada en 1977 y finalizada 1985 en; esta obra supuso su primer gran éxito y también la base de muchas de sus próximas obras.


Después llegarían Fuma no Kojiro, Raimei no Zaji y Otoko Zaka.
En 1986 comenzó su obra definitiva y más exitosa: Saint Seiya; la cual constó de 28 volúmenes de manga, 114 capítulos de anime, 5 películas y la posterior animación de la última saga del manga (Hades), con 31 OVAS. En la actualidad, el éxito de la serie sigue con tres publicaciones simultaneas, dos de ellas dibujadas y guionizadas por otros autores bajo su supervisión: The lost Canvas (con producción de su propio anime en "stand by" en el presente por la productora TMS y con autoria de Teshirogi, es una historia en paralelo a su versión original), Saint Seiya episodio G (con autoria de Okada) y Saint Seiya Gigantomachia (en forma de novela con autoria de Hamasaki), ademas de la continuación oficial de la saga de Hades, su propia publicación nombrada como Saint Seiya next Dimension. ademas del manga traspasado al anime, y de las cinco películas de la serie producidas por Toei Animation (y dirigidas por Morishita (en la primera), Yamauchi (en la siguientes tres y Akehi), en la actualidad se produce una serie exclusiva para anime llamada Saint Seiya Ω (con Hatano en la dirección) y se dijo oficialmente que saldrá en el cine una nueva película en 3D.
Publicó en exclusiva para Shueisha (
en su revista Shonen Jump ) hasta 1994. En 1996 publicó Evil Crusher Maya como freelance en el Shonen Gangan de Enix antes de marcharse a Kadokawa Shoten, donde publicó su siguiente éxito, B't X, en las páginas de la revista Shonen Ace.
Después de terminar B't X, Kurumada ha regresado a Shueisha donde está publicando la segunda parte de Ring ni Kakero, titulado Ring ni Kakero 2. El tema principal de sus obras partió de su primer éxito, Ring ni Kakero, la cual trataba de dos jóvenes boxeadores que hacían combates hasta límites insospechados.
La mayoría de sus obras tratan sobre armaduras, poderes sobrenaturales, y sobre todo, valores que están presentes en todas sus obras como la superación, la constancia, el amor fraternal, la amistad... Su estilo de dibujo es muy clásico y a lo largo de su carrera ha ido evolucionando llegando a tener gran importancia. Sus principales obras han sido llevadas a la pantalla en anime por la productora Toei Animation.
OBRAS
-
Sukeban Arashi (1974-75) Consta de 2 volúmenes
-
Mikeneko Rock (1975) Fue publicado en el tomo #2 de Sukeban Arashi.
-
Ring ni kakero (1977-83): El primer éxito de Kurumada en Japón, fue publicado por Shōnen Jump. Consta de 25 volúmenes o 15 Wideban.
-
Mabudashi Jingi (1979)
-
Shiboori Taishoo (1979) Fue publicado con el tomo de Mabudashi Jingi
-
Jitsuroku! Shinwakai (1979-81)
-
Fuma no Kojiro (1982-83): publicado por Shōnen Jump, recopilada en 10 volúmenes y 6 Wideban.
-
Raimei no zaji (1983): publicado por Shōnen Jump. Consta solo de un único volumen.
-
Otoko zaka (1984): manga poco exitoso y publicado en tres volúmenes, fue cancelado.
-
Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) (1986-91): La obra más exitosa de Masami Kurumada en todo el mundo. Consta de 28 volúmenes.
-
Aoi tori no Shinwa: ~BLUE MYTH~ (1992)
-
Silent Knight Shō (1993, cancelado)
-
Akane iro no kaze (1995): esta historia fue publicada por Super Jump, que es una revista dirigida a personas más adultas que el Shōnen Jump.
-
B't X (1994-00): la primera historia futurista de Masami, todavía se está transmitiendo en algunos lugares de Japón.
-
Evil Crusher Maya (1996)
-
Ring ni kakero 2 (2000-09): Continuación de Ring ni Kakero, publicada en la revista Super Jump, consta de 26 volúmenes.
-
Saint Seiya Next Dimension: Meiou Shinwa :protosecuela de Saint Seiya. Publicada actualmente en la revista Shōnen Champion. Relata la guerra santa contra Hades hace 243 años, así como el destino de Seiya y Atenea tras la batalla contra Hades.